Este próximo 1 de octubre dará inicio uno de los eventos más esperados de este Pueblo Mágico de Puebla: Cuetzalan. Durante una semana podrás disfrutar de la Feria del Café y del Huipil, en este municipio que guarda tanta magia. Para que te prepares bien, a continuación te contamos un poco más acerca de este tradicional evento anual, muy entretenido.
¿Qué esperar en la Feria del Café y del Huipil?
Óscar Paula Cruz, presidente municipal de Cuetzalan, anunció que se espera tener a más de 50 mil visitantes este año. Eso implica que la Feria del Café y del Huipil deje una derrama económica de aproximadamente 45 millones de pesos.
La Feria del Café y del Huipil se llevará a cabo de manera paralela con la fiesta patronal de Cuetzalan. Por lo tanto, podrás estar presente cuando se elija a la Reina de la Feria, uno de los acontecimientos esperados. También podrás disfrutar de la tradicional Danza de los Voladores, junto a danzas autóctonas de Los Toreadores, Santiagos y Quetzales. No te puedes perder de la música tradicional y sus danzas, muchas de ellas arraigadas en la cosmogonía indígena náhautl.
Hay ciertos requisitos para que personas puedan participar en estas danzas locales de la Feria del Café y del Huipil. Específicamente, estas personas participantes deben hablar náhuatl, ser autóctonas de la región y deben portar el traje típico de Cuetzalan. Esto garantiza que quienes los visitantes puedan aprender de la cultura de este Pueblo Mágico y se difunda su cultura.
También podrás disfrutar juegos mecánicos, varios eventos deportivos, bailes populares y obras preparadas para presentarse en el teatro del pueblo. De manera adicional, se destinó un presupuesto de casi tres millones de pesos para atraer a distintas bandas y artistas. Así que aparta las fechas en tu calendario para ver a Motel, Banda Carnaval, Panteón Rococó y Rayito Colombiano.
Resumen
Evento: Feria del Café y del Huipil
Lugar: Cuetzalan del Progreso
Fechas: 1 al 8 de octubre