Escenario de ensueño, tesoro arquitectónico y paraíso silvestre, así es la maravillosa Ex Hacienda de Chautla, un complejo hecho de historia, paz y comunión. Aunque la mayoría relacione a este sitio con películas, series o diversos programas, lo cierto es que existe mucho más que contar detrás de estas espectaculares vistas y secretos por revelar.
Grandes extensiones
La Ex Hacienda de Chautla comenzó a operar en el año de 1777 bajo el nombre “Selva Nevada” o “Sierra Nevada”. En aquella época, su extensión incluía una gran cantidad de terrenos y ranchos que llegaban hasta el estado de Tlaxcala.

Un castillo en medio del agua
Luego de pasar por diversos dueños, fue Eulogio Gregorio Gillow y Zavalza quien ordenó la creación del icónico castillo de Gillow, ubicado a un lado de los lagos artificiales del lugar como sede de una escuela agrícola.

Edificación gloriosa
A pesar de lo que se pudiera cree, Eulogio Gillow nunca habitó el castillo. De acuerdo con diversos registros, se dice que la planta baja del lugar sirvió como biblioteca y el tercer piso fue un salón de armas. La fachada continúa conservándose prácticamente igual que durante su inicio.

Recinto de avance
La Ex Hacienda de Chautla fue uno de los primeros sitios en albegar una hidroeléctrica en toda América Latina. A esto se añadió tecnología agropecuaria muy avanzada, algo único en todo el país durante aquellos años.

Secretos únicos
Tras la Revolución Mexicana, los territorios de este sitio fueron expropiados por lo que pasaron por diversos dueños. Finalmente, fue rescatada y convertida en uno de los puntos turísticos más visitados en Puebla. El castillo cuenta con un mirador, el cual ofrece una panorámica del bosque a 16 metros de altura.

Sitio de leyendas
Un lugar tan antiguo como este no podría estar exento de leyendas, y una de las más mencionadas es la de la muñeca perdida. Se dice que un día, una pequeña junto a su familia y su muñeca, visitaron la zona. Inesperadamente, el juguete de la niña se perdió y extrañamente terminó dentro de un árbol hueco. Cuando la hallaron y se dispusieron a tomarla, la niña gritó de horror y comenzó a llorar. La madre hizo lo mismo, pero obtuvo similar resultado ya que mencionó que sentía que estaba cargando a su hija. Repentinamente, notaron que la cara de la muñeca había cambiado y ahora lucía aterradora y macabra que decidieron dejarla ahí. En la actualidad, el juguete permanece en el mismo sitio, acechando con la vista a todo el que visita el lugar.

Dirección: Carretera Federal México-Puebla Km. 4,5, San Lucas el Grande.
Horario: de lunes a domingo de 8:00 a 17:30 horas
Continuar leyendo: 7 haciendas para casarse en Puebla